Ciao Venezia! Swatch Se Une a Navin Rawanchaikul Para Lanzar Un Reloj Artístico

12 de enero de 2024

Inspirado en la obra de la Biennale di Venezia del artista tailandés Navin Rawanchaikul, el reloj artístico CIAO VENEZIA! de edición limitada de Swatch reivindica el vínculo entre la migración global y las comunidades locales. Siguiendo con su compromiso y pasión por el arte contemporáneo, Swatch está encantado de ser el socio principal de la Biennale di Venezia y de patrocinar este evento por sexta vez consecutiva. Es por ello que, para esta 59.ª edición de la Exposición Internacional de Arte, este fabricante de relojes suizo ha decidido colaborar con Navin en una instalación de gran tamaño que se inspira en los legendarios viajes de Marco Polo.

Swatch conoció a Navin por primera vez en 2021, cuando este ecléctico artista tailandés trabajaba en Roma en el MAXXI, el Museo Nacional de Artes del Siglo XXI. Por aquel entonces, Navin colaboraba en un proyecto que relacionaba entre sí las comunidades extranjeras de la capital italiana. Su enfoque inclusivo para entender a los pueblos del mundo y la vida nómada en general, hizo que Swatch deseara trabajar con él. A partir de ahí, le encargó la preparación de una instalación artística para la 59.ª edición de La Biennale Arte de Venecia (Italia).

Esta instalación, organizada por Swatch en la sede de los Giardini de la Biennale, cuenta la historia de las distintas comunidades de inmigrantes que ahora llaman a Venecia ‘su hogar’. Expresa tanto las tradiciones que mantienen como las que adoptan. Titulada THE DESCRIPTION OF THE WORLD, esta atractiva obra multimedia de 14 m de longitud es tridimensional también en su profundidad de significado. Intenta, además, conectar distintos siglos de historia del mundo: desde la Venecia de Marco Polo hasta la actualidad. Como parte de esta instalación, Navin escribió una carta a Marco Polo contándole su propio viaje personal que le llevó a Venecia. La carta, que forma parte de la obra, está traducida a varios idiomas y puede leerse y escucharse dentro mismo de la instalación. Esta pieza rezuma espíritu intercultural, lo que la convierte en una auténtica fiesta de la vista, el sonido y la contemplación.

Ahora, además, la obra de Navin se encuentra en el lienzo más pequeño de su historia: el especial artístico bautizado como CIAO VENEZIA! Este reloj de edición limitada rinde tributo tanto a la historia y cultura de Venecia, como a la importancia del arte como medio. Celebra, así, la inclusión y las tradiciones locales de todo el mundo. Al igual que la instalación artística en la que se basa, el reloj CIAO VENEZIA! no escatima en detalles: muestra a Marco Polo y a muchos otros personajes históricos, así como hitos de otras épocas y lugares. La caja en la que se presenta incluye una copia de 3,5 m de longitud de la carta que Navin dirige a Marco Polo.

ACERCA DEL ARTISTA

Nacido en Tailandia de padres indios en 1971, Navin Rawanchaikul, de ascendencia pakistaní, divide su tiempo entre Fukuoka (Japón), donde reside su familia, y su ciudad natal, Chiang Mai (Tailandia). Navin introduce arte en la vida de la gente corriente. Sus coloridas obras van desde la escultura a la pintura, la performance, la fotografía, las vallas publicitarias, el cine, los cómics, el merchandising e incluso ha diseñado cócteles de autor. Su obra ha participado en numerosas exposiciones de todo el mundo, incluida la 54.ª Biennale di Venecia, en la que el autor representaba a Tailandia. En 2010, Navin fue galardonado con el Premio Silapathorn del Ministerio de Cultura tailandés. Sus obras de arte, dinámicas y directas, desafían cualquier convención y destilan una crítica social que atrapa al público. Navin da vida a sus ambiciosas instalaciones multimedia con la ayuda de un cualificado equipo creativo, Navin Productions, un estudio y colectivo de artistas que él mismo fundó en 1994.