Bajo la creencia fundacional de Swatch
de que los artistas hacen del mundo un
lugar mejor gracias a su arte, la marca
suiza ha querido abrir un nuevo capítulo
de colaboraciones inspirado en el universo
MoonSwatch. Swatch se enorgullece así de
embarcarse en su primer proyecto de land
art junto a Saype, un artista tan innovador
como disruptivo.
La colaboración con Saype, pionero de
un nuevo movimiento de arte ambiental,
ha dado como resultado dos obras de
arte efímeras pintadas sobre dos paisajes
extraordinarios de Kenia. En ellas aparecen
un niño y una niña que sienten asombro y
curiosidad por los misterios del universo y
sueñan con viajar al espacio y al cielo. La
imagen de la niña mide 120 metros de ancho
por 60 metros de alto (7 200 m2) y la del
niño, 50 metros de ancho por 120 metros
de alto (6 000 m2).
Cuando se ven desde arriba, ambos niños
quedan de frente, como si estuvieran
conectados. El niño que aparece en la obra
His bright dream (El niño del sueño brillante)
presenta un aspecto inocente, un soñador
empedernido. La niña retratada en Her
bold dream (La niña del sueño valiente), sin
embargo, es más consciente del universo
que la rodea.
Para crear sus singulares instalaciones,
Saype utiliza una pintura 100 % ecológica
que él mismo ha desarrollado. Esta
le permite pintar frescos gigantescos
directamente sobre el suelo. Para crear las
obras, Saype y su equipo de 10 personas
(entre los cuales había también lugareños)
utilizaron herramientas traídas de Europa y
600 kg de pigmento.
Que el tiempo no acompañara añadió un
elemento de imprevisibilidad al proyecto,
un hecho que Saype afrontó con optimismo
y adaptabilidad. Además, el terreno donde
debían trabajar, situado a dos días en coche
de Nairobi, estaba tan lejos que los móviles
no tenían servicio. Debido a las inclemencias
del tiempo, Saype tampoco pudo echar un
vistazo al terreno con antelación, así que al
final, se decidió por un campo cuyo tamaño
le permitía crear las imágenes con las
dimensiones que tenía en mente. El proceso
de producción tampoco fue fácil: en cuanto
Saype hubo terminado su obra, unas lluvias
intempestivas se abatieron sobre la zona y
arrasaron los frescos recién pintados. Sin
embargo, Saype tomó este contratiempo
como una forma de enriquecer su proyecto
y volvió a pintar las obras contento de poder
continuar practicando su arte.
Desafortunadamente, los frescos de Saype
quedan expuestos a la intemperie y terminan
desapareciendo. Por suerte, no obstante,
una serie de drones se ha encargado de
inmortalizarlos con unas fotos increíbles
que se publicarán en Internet el 26 de mayo
de 2023.

